

Estos derechos no son limitativos, puesto que la Constitución prevé otros principios que completan el sistema de derechos fundamentales, entre ellos el derecho fundamental de libertad de asociación previsto en el 47 y la descripción de derechos de partidos políticos y agrupaciones que hace el 216. Por tales razones, nos oponemos a las gestiones de sectores interesados que desean desaparecer tales prerrogativas fundamentales con las brechas de las concepciones dogmáticas, subjetivas y autoritarias de interpretación de la ley que desafían los derechos fundamentales de la Constitución, Tratados Internacionales, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el criterio de verdad de la coherencia.
A la vista está que el proyecto de eliminación de los artículos 76, 77 y 78 de la Ley 275-97 afecta los derechos fundamentales de igualdad, de elegir y ser elegido, de las agrupaciones políticas que ya tienen el derecho adquirido de proponer candidaturas independientes y ajenas a los partidos políticos, nos oponemos radicalmente. Y con la finalidad de fortalecer estos derechos, requerimos acceso a informaciones públicas relacionadas con tal proyecto para seguir adelante y con más fuerza nuestra oposición de que tal atrocidad ocurra.
Asimismo SOLICITUD DE ACCESO A INFORMACIÓN PÚBLICA conforme a instancia presentada ante la Oficina de Acceso a la Información Pública de la Cámara de Diputados de la República Dominicana, mediante la cual se le ha requerido al honorable Presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, informaciones precisas relacionadas con el proyecto de modificación de la ley 275-97 que afecten sus artículos 76, 77 y 78 e informe escrito de valoración y examen de coherencia del proyecto de ley que promueve la eliminación de los artículos 76, 77 y 78 de la Ley 275-97.
El Dr. Christopher, quien además de ser candidato a la presidencia de la República Dominicana es Pastor Evangélico, en rueda de prensa manifestó que en virtud de que en el mundo los Outsider, con candidaturas independientes, han ido obteniendo posicionamientos por encima de los políticos tradicionales se pretende con esta artimaña cercenar esa posibilidad cerrándole el paso a los mismos. Muestra de ello tenemos en Francia a Emmanuel Macron, en EEUU a Donald Trump, en Guatemala a Jimmy Morales, en España a Podemos y Ciudadanos, en Chile a Frente Amplio, entre otros países donde los candidatos que proceden de sectores no tradicionales han sido los que se han posicionado.
El Dr. Cristopher, agregó: “Es por eso que república dominicana se juega algo muy importante en la próximas elecciones. Al próximo Gobierno le va a tocar reconstruir el país. Se trata de la reconstrucción política, institucional y moral del país. La reconstrucción de las confianzas. La reconstrucción de un sueño de un país desarrollado del cual nos hemos alejado violentamente”
Publicar un comentario